Ni
todos los dolores de cabeza son migrañas, ni todas las migrañas cursan con
dolores de cabeza. La cefaleao dolor de cabeza es una de las formas
más comunes de dolor. Aunque su causa es desconocida, el dolor que la produce
se debe a una dilatación de las arterias situadas en el cráneo.

Aunque
la migraña puede iniciarse a cualquier edad, generalmente empieza en personas
entre 10 y 30 años de edad. A veces desaparece después de los 50 y es más
frecuente en mujeres que en varones. Si se tiene en cuenta que más del 50 por
ciento de las personas con migraña tienen familiares que también la padecen, es
de suponer que la tendencia puede estar transmitida genéticamente. En general,
el dolor de la migraña es más grave que las cefaleas tensionales.
Sintomas
Un
porcentaje similar de personas pierde la visión en un área específica
(denominado punto ciego o escotoma), o perciben luces dispersas o
centelleantes; con menos frecuencia sufren una distorsión de las imágenes, como
por ejemplo, cuando los objetos parecen más pequeños o más grandes de lo que en
realidad son. Algunas personas experimentan sensaciones de hormigueo o, con
menor frecuencia, debilidad en un brazo o pierna. Es habitual que estos
síntomas desaparezcan poco antes de iniciarse la cefalea, pero a veces se mezclan
con el dolor.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario